Cinfadol Diclofenaco Solución para Pulverización Cutánea 39,2 mg/ml

Ahorrar 10%

Precio:
Precio de venta€8,96 Precio habitual€9,96

Descripción

Alivio local del dolor leve y de la inflamación de articulaciones y estructuras circundantes

 

Modo de empleo

  • Uso cutáneo, exclusivamente externo.
  • Nunca debe superarse una dosis máxima de 5 pulverizaciones cada vez ni de 15 pulverizaciones al día en la zona afectada.
  • El tratamiento no debe continuar durante más de 7 días sin revisión por parte del médico.
  • Antes de su primer uso es necesario presionar la bomba cuatro veces para su activación, descartando los contenidos de las mismas. Un fallo en este proceso de cebado puede conllevar la aplicación de una dosis inferior cuando se utilice por primera vez.
  • Administre la dosis recomendada de medicamento con el envase dispensador en posición vertical, sobre la mano o sobre la zona dolorida o inflamada.
  • Extienda la solución en la piel sobre la zona donde exista el dolor y la inflamación, mediante un suave masaje. Después se deben lavar las manos a menos que esta sea la zona a tratar.

Edad

A partir de 14 años.

Ventajas

Formato pulverizador

Características

Pulverizador 30 ml.

Composición

Diclofenaco de sodio (39,2 mg), alcohol isopropílico, phospholipon, alcohol etílico, fosfato disódico anhidro, dihidrógeno fosfato sódico dihidrato, edetato disódico, propilenglicol, ascorbil palmitato, esencia de menta, ácido clorhídrico, hidróxido sódico y agua purificada.

Indicaciones

Indicado para el alivio sintomático local del dolor leve a moderado y la inflamación de las articulaciones pequeñas y medianas en las estructuras circundantes tras un traumatismo agudo.

Contraindicaciones

  • Si es alérgico (hipersensible) a diclofenaco sódico, cacahuete, soja o alguno de los demás componentes de este medicamento.
  • Si alguna vez ha sufrido una reacción alérgica asociada con dificultad para respirar, erupción cutánea y rinorrea a cualquier otro medicamento utilizado en el tratamiento del dolor, la fiebre o la inflamación, como ibuprofeno o ácido acetilsalicílico.
  • Si el paciente es un niño o adolescente menor de 14 años.
  • Sobre heridas, piel inflamada o infectada, lesiones eccematosas ni en quemaduras o membranas mucosas.
  • Durante el último trimestre del embarazo.
  • Sobre la zona del pecho en mujeres en periodo de lactancia.

PROSPECTO

Te Recomendamos👇

Visto Recientemente