Filtros
Antihistamínicos para el picor de piel
2 productos
¿Por qué tengo picor de piel?
El picor de piel puede originarse por diferentes causas siendo las dos más comunes:
- Enfermedades de la piel: como piel seca (xerosis), eczemas (dermatitis), psoriasis, o urticaria entre otros.
- Irritación y reacciones alérgicas: por componentes de la ropa como la lana, por el uso de sustancias químicas como lejías, o por la aplicación de productos cosméticos o jabones. En estos casos se produce una reacción alérgica que produce picazón en tu piel.
Síntomas
Los picores de piel pueden producirse en áreas pequeñas y específicas como en brazos, piernas, o en todo el cuerpo.
Pueden no producir cambios evidentes en la piel o por el contrario pueden producir:
- Enrojecimiento
- Bultos, manchas o ampollas
- Piel seca y agrietada
- Manchas escamosas y ásperas
Cuándo debes consultar a un médico
Te recomendamos que acudas a tu médico o especialista en dermatología si el picor de piel o cuerpo:
- Te dura más de dos semanas y no mejora con cremas hidratantes en caso de sequedad o antihistamínicos en caso de alergia.
- Es muy intenso y no te permite hacer una vida normal.
- Te afecta a todo el cuerpo.
- Está acompañado de otros síntomas como fiebre, sudores nocturnos o pérdida de peso.
¿Qué es un antihistamínico y para qué sirve?
Un antihistamínico es un medicamento que trata los síntomas de las alergias ayudando a bloquear el efecto de la histamina.
En el caso en que tus picores de piel estén producidos por una reacción alérgica, el uso de un antihistamínico te servirá para reducir dichos picores.
Puedes encontrar antihistamínicos en diferentes formatos como cápsulas, líquidos, aerosoles nasales y gotas para los ojos, aunque los más comunes son las pastillas para el picor de la piel.
Atención personalizada
Si todavía tienes dudas en relación a cuál es el mejor tratamiento para aliviar tus picores de piel o no sabes qué antihistamínico elegir, escríbenos por el chat y nuestro equipo especializado te ayudará.
Filtros